Ir al contenido principal

Entradas

Nueva publicación

Danza creativa y Movimiento libre en el grado elemental. Más de 100 ejercicios prácticos explicados paso a paso

https://amzn.eu/d/3zhXWvS DANZA CREATIVA Y MOVIMIENTO LIBRE EN EL GRADO ELEMENTAL Es una nueva publicación para docentes con inquietudes creativas. En ella se desarrollan contenidos teórico-prácticos con más de cien ejercicios explicados paso a paso para facilitar la tarea de los profesores y profesoras que cada día se enfrentan a la difícil y, no siempre reconocida, labor de la enseñanza de danza. Tema 1. Etapa del desarrollo psicomotriz de los 8 a los 12 años Claves pedagógicas Claves conceptuales del trabajo psicomotriz aplicadas ala clase de danza Mapa conceptual del desarrollo Tema 2. La clase de danza como elemento educativo Proceso de enseñanza aprendizaje La escalera del aprendizaje El docente Imágenes mentales Metáforas El juego Redes atencionales Tema 3- Danza creativa y movimiento libre en el grado elemental de danza La danza libre Objetivos a largo y corto plazo: Esquema corporal e identidad personal Coordinación , lateralidad y psicomotricidad Tono muscular. Rudolf Laban, ...
Entradas recientes

Actividades para la clase de danza número 9. Pasatiempos para casa

 Actividades para la clase de danza número 9 Pasatiempos para casa Diseñamos nuestras propuestas para seguir aprendiendo en casa.  Divertidos pasatiempos como laberintos, sopas de letras, crucigramas y dibujos para colorear que fomentan la creatividad y la imaginación de nuestr@s pequeñ@s bailarines.  Aquí tienes varios ejemplos que puedes descargar como fichas de clase para repartir entre tu alumnado. En nuestras publicaciones encontrarás multitud de pasatiempos. Te dejo el enlace de la página principal de Amazon donde las encontrarás:  https://author.amazon.com/home FICHA 1 SOPA DE LETRAS FICHA 2 COLOREAR Y MEMORIZAR FICHA 3 LABERINTO Nuestras publicaciones de pasatiempos y actividades de danza para niños y niñas:  https://amzn.eu/d/9cghJmT https://amzn.eu/d/h50KSRj https://amzn.eu/d/5USwGuI https://amzn.eu/d/5f9xtsy

CIRCUITO PARA TRABAJAR LA PROPIOCEPCIÓN CON PEQUEÑ@S BAILARINES DE DANZA CLÁSICA. Nivel Elemental

CIRCUITO PARA TRABAJAR LA  PROPIOCEPCIÓN CON PEQUEÑ@S BAILARINES DANZA CLÁSICA. Nivel Elemental Para el circuito prepararemos un conjunto de pruebas de habilidad, fuerza y destreza realizadas en una primera fase de forma individual y en la segunda fase, donde el alumnado ya conoce la dinámica del juego, la realizaremos en grupos. En los diferentes tipos de pruebas l@s participantes deberán superar con éxito las secciones hasta finalizar el recorrido completo. Es decir, deben poner a prueba sus habilidades para superar todas las pruebas que se van a encontrar al largo del recorrido.  Los circuitos funcionales aplicados a las clases de danza son un recurso educativo excelente que alternado con nuestras sesiones ordinarias de clases, nos permitirán practicar movimientos y pasos de danza técnicos con mayor motivación del alumnado ya que el aprendizaje a través del juego es  altamente gratificante.  TRABAJO PROPIOCEPTIVO: L@s bailarines desarrollan a lo largo de su aprend...

Actividades para la clase de danza número 8. Gincana para pequeñ@s bailarines

  GINCANA PARA  BAILARINES La gincana (o yincana) es un conjunto de pruebas de habilidad y destreza  que se realizan  de forma individual o en grupos,  a lo largo de un recorrido, con el objetivo de fomentar el trabajo cooperativo y lúdico de los alumn@s. Se realizan diferentes tipos de pruebas  donde los participantes deben superar varias secciones para poder finalizar el recorrido completo con éxito . Es decir, deben poner a prueba sus habilidades para superar todas las pruebas que se van a encontrar al largo del recorrido.  La Gincana en las clases de danza es un recurso educativo interesante que nos permitirá practicar movimientos y realizar secuencias con gran motivación del alumnado ya que el aprendizaje a través del juego es motivador y altamente gratificante.  TEMATIZAR LA GINCANA: Elige un tema principal que necesites reforzar en tus clases.  Marca y numera 4 secciones en el aula donde tendrán lugar las acciones que puedan ser recorr...